El pasado 9 de marzo se realizó en las instalaciones de la Universidad de la Salle la capacitación a Interlocutores del Índice de Transparencia de las Entidades Públicas. Dicho evento que contó con la asistencia de 178 servidores públicos de los niveles nacional, departamental y municipal.
El evento fue instalado por Elisabeth Ungar Bleier, Directora de la Corporación Transparencia por Colombia; Tito Contreras, Oficial de Cooperación de la Unión Europea en Colombia y Ana Paulina Sabbagh, Asesora en la Ley de Acceso a la Información Pública de la Secretaría de la Transparencia de la Presidencia de la República, y Gerardo Santos, Director del programa de Contaduría Pública de la Universidad de la Salle.
Posteriormente, Marcela Restrepo, Directora del área de Sector Público resaltó la importancia de la participación de las entidades en este ejercicio, teniendo en cuenta que el índice detecta las condiciones y prácticas que constituyen debilidades en la gestión pública y sobre las cuales se deben trazar planes de mejoramiento para fortalecer las entidades ante posibles riesgos de corrupción.
Finalmente, Karina Cruz Parra, Investigadora responsable de los Índices Territoriales; Adriana Muñoz Criado; Investigadora Responsable del Índice Nacional, y Ana María Avella Merchán, Asistente de Investigación; hicieron la presentación de la metodología de recolección de información y de evaluación para la vigencia 2015-2016.
A partir de la información recolectada se generarán análisis y recomendaciones para mejorar los procesos y procedimientos de la gestión administrativa de las entidades públicas en Colombia.